El tiempo en: Campo de Gibraltar
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

Diputación de Cádiz ofrece la crónica visual de 2024 a través de 40 fotografías

Almudena Martínez inaugura la exposición ‘Fotocrónica’ de la mano de la Asociación de la Prensa de Cádiz y la Asociación de Fotoperiodistas de la provincia

Publicidad AiPublicidad Ai
Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Andaluc�a Informaci�n
Publicidad AiPublicidad Ai
  • Inauguración de la exposición Fotocrónica en Diputación de Cádiz. -

Los Claustros de la Diputación Provincial de Cádiz acogen desde este 10 de febrero y hasta el día 8 de abril la exposición ‘Fotocrónica 2024’, una muestra compuesta por 40 imágenes que conforman un resumen gráfico de los acontecimientos más relevantes del pasado año en la provincia de Cádiz.

La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, ha sido la encargada de inaugurar la exposición en un acto en el que también han intervenido los representantes de las dos entidades que colaboran con la institución provincial en la puesta en marcha de este proyecto, la Asociación de la Prensa de Cádiz, con su presidente Diego Calvo, y la Asociación de Fotoperiodistas de la provincia de Cádiz, en cuyo nombre ha intervenido su presidente Román Ríos. Igualmente han estado presentes el alcalde Cádiz, Bruno García, la subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores, el vicepresidente primero de la Diputación, Juancho Ortiz, la diputada de Cultura, Vanesa Beltrán, así como varios de los fotoperiodistas que aportan sus obras a esta muestra colectiva.

Almudena Martínez ha felicitado por su trabajo a los 16 fotoperiodistas que participan en la exposición, todos ellos trabajadores de medios de comunicación y agencias en la provincia, profesionales que “se patean a diario las calles, fotografían la realidad de lo que sucede en cada rincón de la provincia y conocen a la gente”. La presidenta de la Diputación ha reivindicado su trabajo. “En tiempos de inteligencia artificial, bulos y desinformación, el fotoperiodismo se hace más necesario que nunca para fortalecer la democracia y construir el relato histórico, económico, social y político de nuestro entorno con rigor y verdad”, ha aseverado.


Entre las imágenes que se pueden contemplar en ‘Fotocrónica’, la presidenta de la Diputación ha querido destacar las relativas a dos sucesos especialmente impactantes: la muerte de dos guardias civiles en acto de servicio tras ser arrollados por una narcolancha en Barbate y las consecuencias de las DANA. Al respecto, Martínez del Junco ha señalado que esta exposición “nos hace tener presente nuestra historia más reciente y trabajar para mejorar nuestro futuro”. Justo por eso, la presidenta ha insistido en reclamar más medios técnicos y humanos y más recursos económicos para la lucha contra el narcotráfico en toda la costa gaditana.

También el alcalde de Cádiz, Bruno García, ha reivindicado el papel de “testigos, de notarios de lo que pasa en la provincia de Cádiz” de los fotoperiodistas y ha agradecido su valentía en el día a día de la profesión.

La fotoperiodista gaditana Lourdes de Vicente ha sido la comisaria de la exposición, en la que además de ella misma, han participado con sus trabajos Andrés Carrasco, Antonio Vázquez, Erasmo Fenoy, Eulogio García, Francis Jiménez, Germán Mesa, Jesús Marín, Joaquín Hernández ‘Kiki’, José María Reyna, Juan Carlos Toro, Julio González, Manu García, Miguel Gómez, Nacho Frade y Román Ríos.

En nombre de todos ellos ha hablado el presidente de la Asociación de Fotoperiodistas de la provincia de Cádiz, Román Ríos, que ha ensalzado el talento de sus compañeros y ha reivindicado el valor de la profesión en un momento en que está “tan denostada” y ha compartido su esperanza en que se convierta en “un faro de realidad y de verdad”. Ríos ha trasladado la necesidad de que la profesión del fotógrafo en los medios de comunicación sea reconocida como merece, para lo que ha pedido el apoyo de las instituciones. Con todo esto, confía en el fortalecimiento de una profesión, la de fotógrafo, “sin la que no sólo desaparecerían las imágenes, sino la visión del mundo”.

Diego Calvo, como presidente de la Asociación de la Prensa de Cádiz, ha manifestado que para la entidad “es una satisfacción que ‘Fotocrónica’ tenga continuidad por segundo año consecutivo”. Calvo considera que supone una oportunidad “para coger un poco de aire y perspectiva sobre los hechos que acontecieron en 2024, un año que casi que acaba de terminar pero que en muchos casos nos parece ya lejano”. El presidente de la APC ha destacado el trabajo de los fotógrafos de prensa y los periodistas: “Se hacen billones de fotos al año, pero las que hace un profesional saben contar cosas que las demás no consiguen contar. Siempre hará falta una buena foto, con un fotógrafo que tenga la mirada oportuna. Y si a ellos le añadimos un periodista que le dé el contexto a esa imagen, podemos, en el tiempo que se tarda en dar una vuelta al Claustro del Palacio Provincial, hacernos una idea muy aproximada de lo que fue el año 2024 en la provincia de Cádiz”.

Esta segunda edición de ‘Fotocrónica’ se estrena con una importante novedad, y es que la muestra, con el objetivo de que llegue a más municipios de la provincia, se ha incluido en el catálogo de exposiciones que la Fundación Provincial de Cultura ofrece a los ayuntamientos de localidades con menos de 50.000 habitantes y las entidades locales autónomas, que podrán solicitarla para incluirla en su programación cultural.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN