El tiempo en: Campo de Gibraltar
Lunes 24/06/2024  

Campo de Gibraltar

Junta y Consistorio desbloquean el proyecto de la Ronda Oeste

La Administración autonómica acepta las sugerencias técnicas sobre el anteproyecto

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La Ronda Oeste partirá de la avenida del Mueble, poco antes de llegar al polígono de Urbisur. -
  • La licitación del proyecto definitivo saldrá a concurso en el plazo de dos meses
  • Las obras para la construcción de esta carretera se dividirán en cuatro tramos
El proyecto de construcción de la Ronda Oeste recibió ayer otro espaldarazo en el transcurso de una reunión entre Ayuntamiento y Junta de Andalucía, celebrada en la Delegación Provincial de Obras Públicas, y en la que estuvieron presentes el alcalde de la ciudad, José María Román; la delegada de Urbanismo, Cándida Verdier; el director general de Carreteras de la Junta, Jesús Merino Esteban; y varios técnicos de una y otra administración. 

La reunión estuvo presidida por la total sintonía entre ambos organismos, hasta el punto de que la Administración autonómica ha recogido todas y cada una de las sugerencias técnicas que desde el Consistorio se habían presentado sobre el anteproyecto. Además, la Comisión de Seguimiento decidió que la Junta de Andalucía sea la encargada de licitar la redacción del proyecto, en un plazo de unos dos meses
En cuanto a la licitación de las obras, proceso que se llevará a cabo una vez elaborado y aprobado el proyecto, se hará por fases, dado que hay cuatro tramos independientes, esto es, que pueden llevarse a cabo y utilizarse independientemente de que el resto se encuentre en obras; mientras que el coste de la carretera, a la espera de la elaboración del proyecto definitivo, puede oscilar entre 60 y 80 millones de euros. 


Reacciones

Tras la reunión mantenida en Cádiz, la delegada municipal de Urbanismo, Cándida Verdier, ha manifestado que el acuerdo entre Ayuntamiento y Junta de Andalucía para desbloquear el proyecto de la Ronda Oeste es un paso “esencial” en el trabajo que el actual equipo de Gobierno municipal está llevando a cabo para relanzar los grandes proyectos municipales que habían quedado ralentizados en los últimos meses. 

En este sentido, Verdier ha insistido en que “no se puede hacer más en tan poco tiempo. Ya dijimos desde un primer momento que se trataba de desbloquear asuntos como tranvía, Ronda Oeste, Miralrío, construcción de viviendas de protección oficial, estación de autobuses, centro de salud de Los Gallos o La Longuera. Y es que, si ya eran muy importantes para la ciudad antes, ahora, con la crisis económica que se vive en ámbito internacional, resultan imprescindibles”. 

Por otro lado, la edil socialista ha aclarado que “con estos proyectos, además de conseguir sobresalientes mejoras para la ciudad, estaremos creando cientos de puestos de trabajo, con especial beneficio para la construcción, uno de los sectores más castigados por la crisis económica que se vive”. 

Finalmente, la responsable municipal de Urbanismo ha reiterado que el actual Gobierno local “ha mostrado un especial interés en esta iniciativa”, dado que la considera “fundamental” para el desarrollo de las infraestructuras de Chiclana.


Tramos

El recorrido de la Ronda Oeste se dividirá en cuatro tramos. La primera parte del recorrido comienza en la avenida del Mueble, a escasos metros del polígono Urbisur; y finaliza junto a la barriada de La Soledad. La distancia total asciende a 2,6 kilómetros, en su mayoría junto al Parque Natural de la Bahía de Cádiz. La actuación más importante será la construcción de un puente en el río Iro. 

El segundo sector de la Ronda Oeste apenas tiene un recorrido de 1.200 metros. Es el trayecto más cercano al centro de la ciudad y parte de La Soledad hasta Rincones del Molino (junto a Prefabricados Vipren). En este tramo apenas se encuentran dificultades con el terreno, puesto que abandona los límites del Parque Natural de la Bahía de Cádiz.

La tercera parte comprende desde Rincones del Molino hasta la rotonda de Los Gallos. Cuenta con una distancia de 1.600 metros, en los que el terreno permite la creación de la vía sin excesivos problemas, debido a la firmeza del mismo. La carretera discurrirá por detrás de la barriada de Carboneros.

Por último, el cuatro tramo va de Los Gallos hasta la carretera de La Barrosa (a la altura de la gasolinera Cepsa). Estos últimos 1.200 metros vuelven a bordear el Parque Natural de la Bahía de Cádiz, por lo que el firme se encuentra muy inestable.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN