El tiempo en: Campo de Gibraltar
Sábado 22/06/2024  

Campo de Gibraltar

Chiclana se suma a la conmemoración de 'La Pepa'

La representación del espectáculo 'Rúbrica. Cuando se firmó la libertad' llega este viernes al Teatro Moderno a las 21.00 horas.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Con el objeto de celebrar el bicentenario de la Constitución de 1812, “La Pepa”, la Delegación Municipal de Cultura ha programado para este viernes a las nueve de la noche, en el Teatro Moderno, el espectáculo del bailaor David Nieto “Rúbrica. Cuando se firmó la libertad. 1810-1812”, donde se mete en la piel de Fernando VII para recrear este episodio de la historia de España.

El espectáculo de ballet flamenco está basado en los momentos históricos de las Cortes Generales de Cádiz de 1810-1812, los sucesos importantes acaecidos en San Fernando y Cádiz, las Cortes y la Constitución, entre diputados, aristócratas y reyes.

El bailaor isleño ha decidido centrarse en el personaje del rey Fernando VII, que, según sus propias palabras, “se retuerce en la tragedia de la soleá, firma el libro, pelea contra el libro. Absolutismo contra libertad. Es el momento más especial de la obra, afirma, el punto álgido y, aunque es muy complicado porque hay que imprimirle todo el carácter del monarca, es una maravilla”.

Fernando VII y el resto de los personajes implicados en el episodio asumen su papel a través del baile de Nieto y su compañía: soleá, fandangos naturales, farrucas, sevillanas boleras, cantiñas y tanguillos.
David Nieto, constituye hoy, sin duda, una de las serias promesas en alza del mundo de la danza y del arte flamenco.

Titulado por el conservatorio profesional de Danza de Cádiz, su gran inquietud artística le lleva a participar en diversos concursos coreográficos en Andalucía, obteniendo varios premios de reconocido prestigio, como el del certamen coreográfico de conservatorios profesionales de danza española y flamenco en Andalucía o el primer premio en 2004 del concurso coreográfico provincial de Cádiz.

En 2010, su labor artística se vio recompensada al obtener el primer premio nacional de bailes por alegrías, organizado por la prestigiosa peña flamenca “La Perla de Cádiz”.

Su experiencia profesional comenzó con el Grupo de Baile Adolfo de Castro de Cádiz, y su lanzamiento definitivo vino de la mano de la Compañía de Sara Baras, donde ha colaborado en la mayoría de sus espectáculos. Ha actuado en toda la geografía nacional, así como en Casablanca, Portugal, Alemania y Japón.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN