El tiempo en: Campo de Gibraltar
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Campo de Gibraltar

IU pretende municipalizar servicios y reorganizar las empresas municipales

Ana Rodríguez cree que el Plan de Ajuste del Gobierno es una oportunidad para poner en marcha medidas que el PP ha rechazado en los plenos.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Ana Rodríguez.
Izquierda Unida Los Verdes-Convocatoria por Andalucía de Chiclana recuerda que el Plan de Ajuste que debe elaborar para acogerse a la línea de crédito extraordinaria del decreto de pago a proveedores impulsada por el Gobierno central recoge punto por punto la propuesta de Plan de Ahorro municipal que presentó al Pleno Municipal y que incluía la bajada de sueldos de los ediles y de los altos cargos. Una propuesta de IU que pese a ser aprobado por la Corporación el PP de Chiclana se niega a cumplir.

Por contra, la portavoz municipal de la formación y coordinadora local de la coalición, Ana Rodríguez, muestra su oposición a otras medidas que se incluyen en este plan de ajuste, como la reducción de personal o el cierre de empresas municipales que no sean rentables y contrapone esta idea con la de que este proceso es el momento para “reconvertir las empresas municipales en empresas de servicio” si no son rentables.

Rodríguez recordó que en el Plan de Ajuste que propone ahora el Gobierno central se incluyen algunas medidas, como reducción de los sueldos a concejales y altos cargos, supresión de partidas superfluas que “ya incluimos nosotros en el plan de ahorro que presentamos a Pleno y que se aprobó y que el alcalde, Ernesto Marín, se niega a cumplir sistemáticamente”.

Por ello, no entiende la "animosidad" del PP Chiclanero en acogerse a este Plan de Ajuste y "vanagloriarse" del mismo cuando lo que hace es “darnos la razón a una propuesta que hicimos en septiembre y que Ernesto Marín está oponiéndose a su puesta en marcha desde entonces”.

La portavoz municipal de IU argumenta que con la confección de este plan de servicios el Ayuntamiento de Chiclana está en el momento “de tomar este tipo de decisiones que supondría un ahorro para las arcas municipales, una municipalización de los servicios y la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores”.

La concejal izquierdista añade que en la práctica este tipo de empresas a las que se les adjudican la prestación de servicios municipales “actúan como Empresas de Trabajo Temporal y se llevan el beneficio industrial que podría ahorrarse el Consistorio”. Además, recordó, esta situación permite “grandes diferencias en los sueldos que cobra dos personas que realizan el mismo trabajo y ante igualdad de trabajo no podemos permitir la injusticia de una desigualdad tan grande en lo que se cobra”.

La portavoz de IU analizó las cifras de la deuda con proveedores reconocida por los ayuntamientos del entorno para poder acogerse a este proceso y afirmó que “no estamos tan mal y tenemos capacidad para realizar estas actuaciones”.

La edil indicó que los 42 millones de euros que el Ayuntamiento de Chiclana debe a proveedores “supone una deuda de prácticamente 526 euros por habitante, una cifra muy lejana de los 1.555 de Jerez y muy por debajo de localidades con una situación como Puerto Real, con 875 euros por habitante; o El Puerto, 764, y por debajo de Cádiz, con 584”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN