El tiempo en: Campo de Gibraltar
Lunes 17/06/2024  

Jerez

Jerez conmemora el Día Internacional del Flamenco

En el acto con el que el Ayuntamiento ha culminado una semana dedicada al este género, García Pelayo ha destacado la apuesta del Ayuntamiento por la promoción del flamenco como industria generadora de empleo y riqueza

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Foto de familia de la alcaldesa con las peñas flamencas. -

La alcaldesa, acompañada por los delegados de Turismo, Cultura y Fiestas, Antonio Real y el concejal responsable del plan Especial de Promociones Culturales, Antonio Montero, ha presidido hoy el acto  institucional con el que el Ayuntamiento celebra el Día Internacional del Flamenco y que pone el colofón a una semana de actividades que se ha desarrollado el Consistorio con la colaboración de instituciones y empresas vinculadas al flamenco.

Al acto, celebrado en la antesala del Cabildo antiguo, ha asistido una nutrida representación de las peñas de Jerez, así como artistas destacados, los bailaores Joaquín Grilo, Juan Parra, Carmen Herrera, Ana María López y la recién nombrada académica, Angelita Gómez, los tocaores, Paco Cepero y José moreno, los cantaores, Fernando de la Morena, Manuel Valencia ‘Diamante Negro’, David Lagos y Melchora Ortega, así como los investigadores y críticos, José Marín, Juan Salido y Fran Pereira, entre otros, junto con empresarios, representantes de instituciones y medios de comunicación.

La celebración la ha abierto la Banda municipal de Música, con la interpretación de la pieza flamenca ‘Los Puertos’ del maestro jerezano Germán Álvarez Beigbeder.

Tras ésta, la alcaldesa ha dado la bienvenida a los presentes a quienes ha agradecido su contribución en los actos organizados en la I Semana del Día internacional del Flamenco con la que Jerez ha celebrado el II aniversario de su declaración por la UNESCO Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

En su intervención la regidora ha incidido en que “el flamenco es uno de nuestros patrimonios más importantes y el reconocimiento de la UNESCO respalda lo que sentimos sobre algo que es muy nuestro y también del mundo”.

Sobre este ciclo específico de flamenco García Pelayo ha señalado “que todo lo que hagamos por promocionar el flamenco es poco porque promocionar el flamenco es promocionar Jerez”.

También la alcaldesa se ha referido al Festival de Jerez, que se presentará la próxima semana, y que “evidencia la apuesta de este Ayuntamiento, y en definitiva de Jerez por la cultura en momentos de crisis”.

Igualmente García Pelayo se ha referido también al Centro Internacional del Flamenco como proyecto que no descarta este Gobierno “los arquitectos han adaptado el proyecto sin restarle calidad y ahora cuenta con 25 millones de euros de presupuesto. Estamos trabajando para conseguir financiación privada”, ha explicado.

Sobre el Centro Internacional del Flamenco también ha indicado que esta misma semana se ha procedido a la apertura de la Nave del Aceite, estandarte y primera piedra simbólica de este proyecto.

La regidora ha cerrado su intervención con la conclusión de que “el flamenco puede impulsar la ciudad y en definitiva generar riqueza”.

El acto ha continuado con la lectura de un manifiesto en defensa del flamenco de 1958 realizado por la Cátedra de Flamencología coincidiendo con su fundación.

Juan de la Plata, quien ha agradecido el respaldo de los organismos públicos al flamenco, ha realizado la lectura del mismo, declarando que el documento es la base del primer acto cultural realizado en reconocimiento del flamenco como arte y cultura del pueblo andaluz.

En el manifiesto de la Cátedra se hace un reconocimiento a la importante aportación de Jerez a este arte andaluz a través de los más célebres intérpretes de todos los tiempos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN