El tiempo en: Campo de Gibraltar
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

Los vecinos se rebelan contra 15 días de huelga de basura

Las Torres se echa a la calle mientras que en El Mopu vuelcan los contenedores en la calzada. El comité de empresa culpa a Urbaser de convertir a la plantilla en "rehén" de un conflicto "económico" con el Ayuntamiento

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Los vecinos conviven a la fuerza con las bolsas de basura por doquier. -

Los vecinos de Jerez  se han rebelado este viernes contra la huelga de la recogida de la basura que dura ya 15 días y han protagonizado una manifestación frente a las puertas del Ayuntamiento para exigir "soluciones" mientras que en otros barrios de la zona sur algunos residentes han arrojado los contenedores a la calzada.

   Esta incidencia, ocurrida la pasada madrugada, obligó a cortar el tráfico y a la intervención de la Policía Local y a los bomberos, que tuvieron que retirar los contenedores de en medio de la carretera para restablecer la circulación.

   Por otra parte, en un comunicado, la alcaldesa pedánea de Guadalcacín, Nieves Mendoza, ha denunciado el estado "insalubre" que presentan las calles de la entidad local autónoma jerezana por el "incumplimiento" de los servicios mínimos.

   En este sentido, ha denunciado la presencia de ratas junto a las aulas de un colegio infantil, donde asisten niños de tres años, por lo que ha pedido al Defensor del Pueblo Andaluz que "tome medidas" en una carta después de que la concesionaria no ha retirado "ni una sola bolsa de basura desde que inició la huelga".

   Pese a las denuncias de los vecinos y a las estimaciones de Urbaser de que al día Jerez genera más de 200.000 kilos de basura, la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía mantiene que los informes sanitarios que se vienen realizando desde que comenzó la huelga no advierten de que exista riesgo para la salud pública.

   Por su parte, en rueda de prensa, el comité de empresa ha culpado este viernes a Urbaser y al Ayuntamiento de dejarlos "en un callejón sin salida" y convertirlos en "rehenes" de un conflicto "económico" tras reprochar a la empresa que se "niegue" a "ceder" y a aportar la diferencia de 1,2 millones de euros que resta para completar los más de 4 millones que reducirá el Gobierno local (PP) al presupuesto del servicio en 2013.

   En este sentido, el presidente del comité de empresa, Juan Manuel Cazalla, ha defendido que los trabajadores ya han aportado 2,7 millones de euros en su plan de ahorro, que se materializa en una bajada del 12 por ciento su salario, a lo que suman otro 8 por ciento de rebaja en la masa salarial de las amortizaciones de plaza o las vacaciones, que se tomarían durante todo el año y supondría la no contratación de 90 eventuales.

   Estas medidas, según han indicado, suponen el 75 por ciento de dicho recorte, por lo que han planteado a Urbaser que aporte 1,2 millones de euros --que es el importe pendiente para llegar a un acuerdo y frenar la huelga y los 125 despidos-- de la "indemnización compensatoria" recogida en el canon que tiene que pagarles el Ayuntamiento.

   Asimismo, desde el comité de empresa han asegurado este viernes que la concesionaria les ha amenazado con rescindir el contrato con el Ayuntamiento y "marcharse", lo que dejaría a la plantilla "en manos del Ayuntamiento" y "sin maquinaria de limpieza".

   Cazalla también ha admitido que pese a aumentarse al 50 por ciento, los servicios mínimos se desarrollan cada día según las indicaciones de la delegada de Medio Ambiente, Felisa Rosado, y mientras el centro de Jerez se limpia "a diario o cada dos días" hay barriadas y pedanías "donde no se limpia desde que empezó la huelga".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN