El tiempo en: Campo de Gibraltar
23/06/2024  

Campo de Gibraltar

El Servicio al Demante de Empleo de Algeciras atiende a 760 personas

En poco más de un mes, en 2016 se han realizado 340

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Un demandante de empleo -

El Ayuntamiento de Algeciras sigue prestando apoyo y asesoramiento a los demandantes de empleo a pesar de que la Junta de Andalucía le dejó, en 2015, sin Andalucía Orienta. Desde el mes de julio del pasado año, el Servicio de Atención al Demandante de Empleo ha atendido ya a 760 personas en la oficina de la Delegación de Fomento Económico y Empleo algecireña.

En este inicio de 2016, el incremento de las demandas ha sido especialmente notable, como demuestra el hecho de que en todo el segundo semestre de 2015 se atendió a 420 personas dentro del Servicio de Atención al Demandante de Empleo, y que en lo poco que llevamos de 2016 (apenas un mes y medio) ya se han atendido a 340 personas, lo que hace suponer que para el próximo mes de marzo ya se habrá superado la cantidad del sem

estre anterior, y probablemente se doblará este registro al llegar al próximo mes de junio.
Durante todo el pasado año, si sumamos las demandas y consultas realizadas al Servicio de Orientación Profesional Andalucía Orienta, puesto en práctica por la delegación municipal con fondos de la Junta de Andalucía y las del Servicio de Atención al Demandante de Empleo municipal, el total de consultas atendidas fue de 1.254. Todos los demandantes estaban en búsqueda activa de empleo.

Tipología de las demandas

Los usuarios plantean una gran diversidad de demandas dentro de sus consultas al Servicio de Atención al Demandante de Empleo. Entre ellas, la Delegación de Fomento Económico y Empleo del Ayuntamiento de Algeciras menciona la información referente al Programa de Garantía Juvenil -orientado a dotar de una oportunidad de empleo, autoempleo, período de prácticas o acción formativa a desempleados de entre 16 y 29 años-, el registro de los jóvenes en el Fichero Nacional de dicha iniciativa de Garantía Juvenil, la orientación profesional para la búsqueda activa de empleo, empezando por el mejor modo de elaborar un currículum vitae, cartas de presentación, planificación de la agenda para la búsqueda de empleo, recursos para la búsqueda en internet, y demanda directa de empleo.
Otro punto que se trata a menudo es la orientación vocacional, de modo que el demandante de empleo fije y defina de una manera clara y práctica sus objetivos laborales.

Sesiones grupales

De igual modo, los demandantes solicitan a menudo participar en sesiones informativas grupales sobre temática laboral.
En lo que llevamos de 2016, unas 40 personas han participado en estas sesiones grupales. Las charlas tratan asuntos como la solicitud de altas en la Oficina Virtual del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), preparación de entrevistas de trabajo, motores para la búsqueda de empleo para jóvenes, el registro en portales especializados de empleo, etc.

Planes de empleo

El Servicio de Atención al Demandante de Empleo proporciona también a aquellos que lo solicitan información acerca de los sucesivos planes de empleo que, en colaboración institucional con la Junta de Andalucía, gestiona el Ayuntamiento de Algeciras.

Por último, desde este servicio municipal se proporciona información acerca de la oferta formativa existente, poniendo como ejemplo la Formación Profesional para el Empleo o la Formación Complementaria.
 

Colaboración con entidades sociales

La Delegación municipal de Fomento Económico y Empleo de Algeciras desarrolla con una periodicidad semanal actividades en colaboración con entidades sociales del Campo de Gibraltar, con las que se busca una cooperación en materia social e integradora de los colectivos que tienen especiales riesgos para su formación. Entre estas actividades conjuntas, desde el mes de enero de 2016 se están desarrollando el ‘Proyecto de Intervención Familiar y Compensación Educativa con Menores y Jóvenes en Riesgo de Exclusión Social’, en colaboración directa con la Asociación de Mujeres Progresistas Victoria Kent; y el programa ‘Orientación Profesional y Acompañamiento a la Inserción para desempleados con deficiencia intelectual’, en colaboración con el colectivo Asansull.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN