El tiempo en: Campo de Gibraltar
Jueves 13/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Campo de Gibraltar

Llamamiento: "¿Quién no soñó alguna vez con ser un súper héroe?"

Un algecireño utiliza las redes sociales para abrir los ojos a la sociedad y animarlos a hacerse donantes de médula. El amor de su vida sufre leucemia

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Dani y Estibaliz -

Las redes sociales vuelven a servir, una vez más, para ser altavoz de una llamada a la sociedad.

En esta ocasión es Dani Vélez, un algecireño, quien intenta abrirnos los ojos y hace un llamamiento para la donación de médula ósea.

A través de Facebook cuenta su historia, la que vive muy de cerca aunque la terrible enfermedad de la leucemia no le ha afectado a él, sino a su "compañera de batallas en la vida" y la que persona "a la que más quiero del mundo", Estibaliz.

Según cuenta en su perfil, hace tres meses le diagnosticaron leucemia mieloide aguda. "Todo era favorable, todo iba a ir bien pero esta enfermedad es jodida, tan jodida como la vida, y de vez en cuando, da vuelcos. A nosotros, como a otros muchos, nos tocó uno de esos vuelcos. Pruebas muy novedosas y con mayor sensibilidad, detectaron restos de enfermedad después de los ciclos de quimio y la batalla que se presentaba dura pero alcanzable se ha convertido en un camino incierto".

Así, David explica que Estibaliz necesita un donante de médula para salir adelante. Y recuerda que cada 4.000 donantes solo 1 es compatible. "Por tanto, necesito que os hagáis donantes, cuantos más mejor".

Un pinchazo... una vida

"Lo que para vosotros es poco más que un pinchazo y a la hora de la verdad casi como donación de sangre, para estas personas es la vida. Solo os sacan sangre y os analizan. Si algún día alguien os necesita os llamarán y en ese momento seréis su súper héroe que viene a rescatarlos. ¿¿Quién no soñó alguna vez con ser un super héroe??".

En un relato desgarrador, cuenta que lo que necesita cada mañana es abrir los ojos, "mirar a mi izquierda y ver a Esthy pegarse con las sabanas. Necesito seguir viéndola reír, viéndola chinchar a Dorian (nuestro perrete), escucharla regañarme porque no cambié el rollo de papel cuando acabó. Necesito seguir teniéndola en mi vida, y los que la quieren, que son muchos, también. Le prometí hace algún tiempo ya, que nos haríamos viejitos juntos y necesito que me ayudéis a cumplir esa promesa".

Por ello anima a todos a que se hagan donantes "y el que no quiera donar, por lo que sea, que solo le dé clic a compartir y pida a más gente que lo haga. Pedidle a vuestros amigos, que ellos le pidan a los suyos... Con vuestra ayuda lo conseguiremos, otros también lo conseguirán".

Y advierte que la enfermedad puede llamar a la puerta de cualquiera: "Hoy nos tocó a Esthy, a sus padres, su hermano, sus tíos, su cuñada, mis hermanos, a mí... Pero lo que sentimos todos nosotros, la angustia que tenemos dentro, el miedo que nos invade y rodea miremos donde miremos, mañana puede estar cerca de cualquiera de los que lean esto".

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN