El tiempo en: Campo de Gibraltar
Lunes 24/06/2024  

Jerez

El Profea destina este año 558.425 euros a las ELA de Jerez

El Gobierno municipal recibe el listado de títulos de los proyectos aprobados para esta convocatoria

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Obras profea en Jerez -

La Delegación de Medio Rural, que dirige  la teniente de alcaldesa Carmen Collado, ya tiene cerrada la relación provisional de títulos de los proyectos de las obras del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PROFEA) de 2018 correspondientes a las siete pedanías de Jerez, tras recibir las propuestas de mano de los alcaldes y alcaldesas de estas localidades.

Este año, el PROFEA destina un total de 558.425 euros de inversión en las siete ELA's de Jerez. Carmen Collado ha destacado la importancia de estas inversiones en la zona rural porque “sirven para incentivar el empleo, mejorar los servicios e infraestructuras y, algo muy importante, dar calidad de vida a los vecinos y vecinas de la zona rural que se ve amenazada por la despoblación”.

La inversión prevista en mano de obra y materiales del PROFEA 2018 en barriadas rurales, pedanías, colegios y Jerez urbano asciende a 1.554.512 euros. De este global de inversión, ocho barriadas rurales percibirán trabajos por un importe de 663.125 euros, las pedanías por un valor de 558.425 euros, a los que se suman las obras de reparación de colegios cuantificadas en unos 182.960 euros.

La teniente de alcaldesa, Carmen Collado, ha valorado positivamente el trabajo administrativo llevado a cabo por la Delegación de Medio Rural, en colaboración tanto con los alcaldes y alcaldesas pedáneos como con los delegados y delegadas de barriadas rurales, para tener lista la relación provisional de los títulos de las obras dentro del plazo fijado por Diputación, el próximo 15 de enero. “Primero cerramos en diciembre el listado provisional de títulos con las barriadas rurales y ahora hemos recibido los encabezamientos de los proyectos de las pedanías. Ha sido un trabajo administrativo muy completo”, ha añadido la responsable de Medio Rural.

Guadalcacín y La Barca

Del listado de títulos de las pedanías, la inversión más cuantiosa corresponde a las obras de Guadalcacín que percibirán una aportación de 93.018 euros que se destinarán a trabajos de reparación, mejoras de viales públicos y eliminación de barreras arquitectónicas. A continuación se sitúa La Barca de la Florida que dispondrá de 88.004 euros dedicados al embellecimiento urbano y mejoras al acceso al núcleo urbano.

Estella, Nueva Jarilla y Torrecera

Estella del Marqués ha presentado como futuro proyecto a redactar la reparación y mejoras de viales públicos y eliminación de barreras arquitectónicas por un valor de 77.046 euros. Nueva Jarilla destinará las obras del PROFEA a trabajos de sustitución de solería en las calles Unión y Ronda del Trobal con un presupuesto de 76.604 euros. La pedanía de Torrecera empleará el PROFEA en obras de rehabilitación de la Plaza Artesanía y actuaciones en el CEIP Torrecera presupuestadas en 75.667 euros.

El Torno y San Isidro del Guadalete

El Torno recibirá del PROFEA 75.557 euros que se utilizarán en la reparación del acerado de la calle Guadalete y actuaciones en CEIP Guadalete. Por último, San Isidro del Guadalete ha optado por un proyecto que tendrá por objetivo mejoras urbanísticas y eliminación barreras arquitectónicas en la localidad, por un importe de 72.526 euros.

Carmen Collado ha recordado que la Diputación (redactora de los proyectos) “nos pide que las actuaciones que pretendan ejecutarse deberán contar con la disponibilidad de los terrenos necesarios para ello, así como de la viabilidad urbanística, autorizaciones y permisos con carácter previo a la toma en consideración de la propuesta y la redacción del proyecto técnico”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN