El tiempo en: Campo de Gibraltar
Viernes 28/06/2024  

Jerez

El eje Angustias-Esteve se erige en el gran objetivo para 2018

A las obras iniciadas este lunes seguirán las que permitirán renovar el firme de Corredera y plaza Esteve, con una banda de rodadura a la que se destinarán 600.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....
  • Díaz subraya "la apuesta por los servicios municipales y el avance en su calidad de prestación" en el balance 2017
  • Subraya como retos para 2018 la ampliación en 400.000 euros del presupuesto de limpieza y la instalación de 3.366 nuevas luminarias

La mejora del eje comprendido entre la plaza de la Angustias y la plaza Esteve constituye el gran objetivo de la Tenencia de Alcaldía de Sostenibilidad, Participación y Movilidad para el presente ejercicio. El teniente de alcaldesa José Antonio Díaz precisó ayer que la ciudad “no requiere de grandes obras majestuosas para seguir avanzando”, pero sí consideró “muy importante” la mejora de la circulación”.

Precisamente en ese contexto se enmarca la instalación de bandas de rodadura en el eje Corredera-Esteve, que se basa en el modelo puesto en marcha ya en otras ciudades. El proyecto contará con un presupuesto de 600.000 euros, se ejecutará probablemente en verano y tiene como objetivo mejorar el firme de una zona muy castigada por la densidad del tráfico, así como una reducción de la contaminación acústica.

Esa obra vendrá a complementar la que ahora se ejecuta en la plaza de las Angustias, que en principio deben concluir en la primera semana del mes de marzo. A este respecto, el propio Díaz se mostró esperanzado en la posibilidad de que el tráfico recupere cierta normalidad en apenas un par de semanas.

Con independencia de estas actuaciones, José Antonio Díaz consideró “fundamental” la mejora del servicio de limpieza, al que se va a incrementar la partida presupuestaria en 400.000 euros con idea de reforzar los fines de semana.

En otro orden de cosas, esta tenencia de Alcaldía se ha marcado para 2018 el objetivo de construir otros cuatro parques de esparcimiento canino, que se sumarían a los tres ya existentes. De igual modo se estrenarán nuevos aparcamientos en Picadueñas, La Milagrosa y la plaza José Luis Dormido de San Benito; estando igualmente previstas actuaciones para mejorar los acerados en La Granja, Chapín, La Cartuja y el MOPU.

En materia de movilidad, se espera poner en marcha la APP BusJerez, que unida a la instalación de marquesinas inteligentes permitirá mejorar sustancialmente el servicio de transporte urbano.

Por último, se contempla una inversión de 500.000 euros para la renovación de las redes de abastecimiento y saneamiento de Icovesa y Nueva Jarilla, en el marco del plan de inversiones comprometido por Aquajerez en base al pliego que regula la concesión del servicio.

De igual modo, José Antonio Díaz recordó el compromiso del Gobierno local de solucionar los problemas que se producen en el residencial Los Estribos, en Puertas del Sur, coincidiendo con situaciones de lluvia extrema. En este sentido, se contempla una actuación valorada en 300.000 euros para renovar y ampliar el colector que abastece a la zona, para de este modo tratar de evitar la inundación de los garajes de esta urbanización.

El teniente de alcaldesa expresó su convencimiento de que a lo largo de este ejercicio empezarán a apreciarse ya los resultados del trabajo que se ha venido acometiendo en estos últimos años, y que entre otras cosas se traducirán en la renovación de buena parte de la flota de autobuses o del alumbrado público, con la instalación de lámparas LED que permitirán además un notable ahorro energético y económico.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN