El tiempo en: Campo de Gibraltar
Sábado 15/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

La AVV Velada denuncia labores de ?bunkering? a 500 metros de la playa

La asociación de vecinos tratará este asunto en el encuentro de Flavi previsto para mañana

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Desde la asociación de vecinos Velada de La Línea, se informó ayer de los puntos que abordarán en el encuentro que la Federación de Asociaciones Vecinales linense (Flavi) tiene previsto para mañana día 30.

En primer lugar los vecinos de Velada denunciarán que a unos 500 metros de la playa de Poniente, más concretamente entre las bocanas de Crinavis y el dique protector del nuevo puerto deportivo linense, la gabarra Spabunker 600, ha estado haciendo bunkering durante más de 5 horas a una fragata de gran envergadura, de la base naval alemana (la F215). “Ambos barcos fondeados y de costado cuando, se podrían evitar más derrames de crudos a la bahía y a esta playa, en lugar de hacer un bunkering seguro donde procede, pantalán de Cepsa, monoboya o atracado a puerto y no tan próximo a la playa”, denuncia la asociación.

Se abordará asimismo la situación del emisario enterrado en la playa de Poniente, “que se suele taponar y cubrir todos los veranos con la arena de la playa, y que a consecuencia de la presión de las últimas lluvias por las cañerías, se liberó el atasco y comenzó a derramar aguas de lluvia y fecales, haciendo una mancha en el agua desde el final del emisario en la misma arena hasta unos 100 metros mar adentro y por todo lo largo de esta pequeña playa”.

Asfaltado
“También nos duele lo mal que se hacen las cosas, y en este caso creemos que el responsable máximo es Fomento en sus trabajos de asfaltado a todo el Paseo Marítimo desde Príncipe Alfonso hasta Gibraltar habiéndose echado una fina capa cuyos componentes como la graba y chinos están desparramados y sueltos por toda la calzada y acerados , entendemos que es porque no han sido bien apisonados a la pasta y por dichos motivos se convierten en un peligro al salir estos chinos disparados fácilmente por las ruedas de los vehículos”.

Más grave resulta para esta asociación que aún no exista señalización de ningún tipo, “sólo se ve el asfalto negro y no se han tomado las precauciones de ralentizar el tráfico y señalizarlo con conos hasta las zonas de peligro como semáforos, rotondas y en especial los pasos de peatones, donde al haber quedado ocultas las franjas blancas se puede producir fácilmente algún atropello y en particular por las lluvias”. No comprende la asociación por qué no se realizan inspecciones de este tipo de trabajos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN