El tiempo en: Campo de Gibraltar

Campo de Gibraltar

Gibraltar no responde con medidas recíprocas tras el control de pasaportes en la Verja

El Gobierno gibraltareño asegura que, al detenerse rápidamente la medida aplicada por la Policía Nacional, no ha considerado necesario endurecer sus medidas

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Frontera con Gibraltar, en una imagen de archivo. -

El Gobierno de Gibraltar ha confirmado que este viernes las autoridades españolas comenzaron a sellar los pasaportes de los ciudadanos gibraltareños al entrar en España, aunque la medida se detuvo en menos de una hora. Ante esta rápida suspensión, las autoridades gibraltareñas han decidido no aplicar medidas recíprocas en el paso fronterizo, evitando así tensiones en la Verja.

Desde el Peñón, sin embargo, no han faltado críticas a esta actuación. El líder del partido opositor GSD, Keith Azopardi, ha cuestionado en redes sociales si se trató de una decisión oficial del Estado español o de “agentes corruptos”, calificando la medida de “táctica fronteriza deplorable” que afecta a la vida de los ciudadanos.

Por su parte, el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha defendido la actuación de la Policía Nacional, asegurando que la frontera “funciona dentro del marco del acuerdo Schengen” y que la aplicación de los controles de pasaporte es “totalmente legal”.


Este incidente recuerda a lo ocurrido en octubre de 2024, cuando el sellado de pasaportes por parte de la Policía española llevó a Gibraltar a endurecer el paso hacia el Peñón en plena hora punta, afectando a miles de trabajadores españoles. En aquella ocasión, las restricciones en ambos lados de la frontera se mantuvieron durante varias horas hasta que se restableció el acceso habitual.

Aunque en esta ocasión la normalidad ha vuelto rápidamente a la Verja, este tipo de controles y la tensión política que generan siguen marcando la compleja relación entre Gibraltar y España, especialmente en el marco de la aplicación del Código de Fronteras Schengen.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN