El tiempo en: Campo de Gibraltar

Campo de Gibraltar

CCOO y UGT temen repercusiones en los trabajadores del "exceso de celo" en la frontera

“No podemos volver a los tiempos en los que los transfronterizos soportaban de largas colas y horas de espera para volver a sus casas”, aseguran los sindicatos

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Reunión entre CCOO, UGT y la Mesa de Trabajo por La Línea. -

Las uniones comarcales de CCOO y UGT han salido al paso de la cascada de noticias que vienen apareciendo en las últimas fechas respecto al funcionamiento del paso fronterizo entre la ciudad de La Línea y Gibraltar; y han calificado de lamentable la preocupación e incertidumbre que esta situación esta generando entre el colectivo de personas trabajadoras transfronterizas.

Los sindicatos consideran que el exceso de celo que parece demostrar algún funcionario público implicaría un cambio en el protocolo de funcionamiento que el paso fronterizo lleva implementando desde hace años y acarearía la reciprocidad anunciada por Gibraltar, todo lo cual supondría un riesgo de volver a tiempos pasados de infausto recuerdo para este colectivo laboral.

Igualmente lamentable, consideran los sindicatos que desde el Partido Popular se quiera hacer oportunismo político a costa de los derechos de movilidad de los miles de personas trabajadoras que cada día cruzan la Verja para buscar su sustento en Gibraltar.

"Pareciera que el PP, después de reconsiderar sus posiciones en este terreno, quisiera volver a las políticas de Margallo y a las colas de horas para que las personas trabajadoras pudieran llegar a sus casas. No es aceptable y no lo vamos a tolerar” sostiene el secretario comarcal de UGT, Ángel Serrano.

En otro orden de cosas, los sindicatos mayoritarios han hecho un llamamiento a los gobiernos de España, Reino Unido y Gibraltar para que, de una vez por todas, alcancen un acuerdo sobre el futuro tratado de relaciones de Gibraltar con la UE, que dé certidumbre a las personas trabajadoras transfronterizas, y permitan el desarrollo de la tantas veces prometida zona de prosperidad compartida.

“Es el momento de la valentía política que permita alcanzar acuerdos que den respuesta a las necesidades y anhelos de las comunidades de ambos lados de la verja, porque las personas trabajadoras y la ciudadanía en general está cansada de esta situación impase  que se prolonga en exceso” concluía el secretario comarcal de CCOO, Manuel Triano
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN