El tiempo en: Campo de Gibraltar
Viernes 28/06/2024  

Campo de Gibraltar

La Feria de Taraguilla concluye con un Domingo Rociero muy completo

El lunes 24 de junio se celebrará en la Plaza de Las Flores a partir de las 20.00 horas la tradicional Misa de San Juan

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

Domingo Rociero en Taraguilla.

Domingo Rociero en Taraguilla.

Domingo Rociero en Taraguilla.

Domingo Rociero en Taraguilla.

A partir del mediodía, vecinos de Taraguilla y de localidades cercanas han querido compartir risas, buen ambiente y comida en torno a una mesa, o bailando por sevillanas durante la última jornada de feria en la caseta municipal. De esta manera se inició el Domingo Rociero, que este año ha contado con la primera edición del Encuentro de Sevillanas para animar aún más el ambiente.

La Feria de Taraguilla cuenta con la organización de la Delegación de Fiestas, que dirige la teniente de alcalde María del Mar Collado, junto a la comisión de fiestas de la barriada. La responsable de Fiestas acudió junto al teniente de alcalde delegado de la zona de Estación, Taraguilla y Miraflores, Juan Serván, y saludaron a los vecinos, quienes estaban disfrutando de los albores del último día de feria.

La teniente alcalde María del Mar Collado ha señalado que esta primera feria del municipio la están viviendo intensamente todos los vecinos de Taraguilla, “desde la coronación y durante todas estas jornadas repletas de actividades que culminarán esta noche con la quema de los Juanillos y con un espectáculo de fuegos artificiales que parece, que la poca fuerza del viento, va a permitir”.

En la caseta municipal, a las 12.30 horas aproximadamente dio comienzo el Domingo Rociero en sí con una Fiesta Infantil que disfrutaron intensamente los niños y niñas de la barriada, con mucha animación, juegos y baile. Posteriormente se celebró el I Encuentro de Sevillanas, iniciativa piloto organizada por la comisión de fiestas de Taraguilla con la colaboración del Ayuntamiento y la Asociación Cultural Flamenca “Vanesa Orrán”. Allí, vecinos y vecinas bailaron al son de las mejores sevillanas, mientras se realizaba a partir de las 15.00 horas la degustación gastronómica en la misma caseta.

Por otra parte, a las 17.00 horas, en la Plaza de las Flores, la exposición de “Juanillos” y en la caseta municipal ha actuado el grupo Piratas Flamencos. A las 17.30 horas, a poca distancia de la caseta municipal, el tradicional concurso de caballistas organizado por la Asociación Caballista “La Traba”. A las 19.30 se realiza la entrega de los premios de los concursos celebrados en la feria.

A las 22.00 horas se reabre la caseta municipal, y a las 23.00 actúa Calle Pureza. En una zona cercana al recinto ferial se llevará a cabo a medianoche la tradicional Hoguera de San Juan, con la quema de los Juanillos y el espectáculo de fuegos artificiales. De nuevo en la caseta, a partir de las 00.30 horas actuará de nuevo Calle Pureza.

Finalmente, el lunes 24 de junio se celebrará en la Plaza de Las Flores a partir de las 20.00 horas la tradicional Misa de San Juan, tras la que se llevará a cabo la procesión del patrón de la barriada con el siguiente itinerario: Plaza de las Flores, calle Miraflores, Jardines, Nardos, Azucena, Las Rosas y finalización en la Plaza de las Flores, con entrada a la Capilla de Nuestra Señora de Lourdes. Organiza el Grupo de Devotos de Nuestra Señora de Lourdes, San Juan y Nuestro Padre Jesús Cautivo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN