El tiempo en: Campo de Gibraltar
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Calle Santa Ana: 26.609 euros, sólo en intereses

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Calle Santa Ana -
  • El Ayuntamiento deberá devolver la subvención al no ejecutar la obra
El pasado 15 de febrero, el Ayuntamiento recibió un escrito de la Delegación Provincial de la Consejería de Turismo, Deporte y Comercio de la Junta de Andalucía, en el que se le reclamaba la cantidad de 26.609,78 euros en concepto de intereses de demora correspondientes ala subvención recibida en agosto de 2008, por importe de 343.148,05 euros, para la remodelación de la calle Santa Ana.

La citada subvención, recibida al amparo de la orden de Noviembre de 2007, por la que se establecían las normas reguladoras de la concesión de ayudas a los municipios andaluces en materia de urbanismo, había sido hecha efectiva en parte mediante un primer pago de 219.614,75 euros, en noviembre de 2008. La Delegación Provincial, tras comprobar que no eran justificadas mediante las correspondientes certificaciones de obra la realización de los trabajos para lo que fue concedida la subvención y de conformidad con el art. 125 del Decreto 1/2010 de 2 de marzo por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Hacienda Pública de la Junta de Andalucía, solicitó el reintegro de las cantidades no justificadas, indebidamente percibidas por lo tanto y los correspondientes intereses de demora desde el momento de la concesión de la subvención, por lo que le reclama al Ayuntamiento esteponero una cantidad cercana a los veintisiete mil euros.

Cabe señalar que hace ya más de un año, Estepona Información puso de manifiesto las dificultades que habría de entrañar la citada obra como consecuencia de la normativa urbanística existente en la zona. Concretamente, en febrero de 2010, en una información relativa a las obras a realizar en la zona, señalábamos; "Otro de los aspectos que ha suscitado mayor controversia es la nula respuesta dada por la Delegación de Infraestructuras acerca de las plazas de aparcamiento que contempla el Plan Especial de Casco Histórico que, como recordarán, ascienden a un total de 324 de garaje mixto (público-vecinal), 120 en la UE.01 y 204 en la UE.02.
Las dudas en relación al incumplimiento de estos parámetros parecen haber hecho reflexionar a los responsables de la delegación de Infraestructuras que, según fuentes cercanas a esta delegación, habría dado lugar al aplazamiento temporal de las obras. Lo que está claro es que en estos momentos nadie está en contra de que se reformen las vías; lo que genera la controversia es el hecho de la incertidumbre que suscitan tantos interrogantes sin respuestas teniendo en cuenta que el plazo es de 24 meses y lo acontecido en las calles Málaga y Caridad, donde las obras se dilataron casi un año por diversos motivos".

Un año largo después, como pueden comprobar, el tiempo ha venido a darnos la razón. Casi trescientos mil euros que habrán de añadirse a la ya multimillonaria deuda municipal por la nula competencia de una delegación que cuenta por problemas todas y cada una de sus actuaciones. Esta subvención, casi con toda seguridad, nos conducirá a alguna otra más cuyos fondos habrán sido dedicados a la única y exclusiva preocupación de este gobierno: el pago de nóminas que garantice la paz social sin ningún tipo de capacidad para generar recursos alternativos a la limosna institucional.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN