La Asociación de Padres y Madres del Alumnado (AMPA) del CEIP Tierno Galván de Torreblanca en Sevilla se han concentrado este martes a las puertas del centro debido a las condiciones que con las que conviven los alumnos "techos caídos y humedades que provocan un serio problema ante riesgo de desprendimientos". Unos desperfectos que afecta sobre todo a la zona más antigua del centro, en el que ya se realizó una ampliación, en la que se encuentran las clases de Educación Infantil, despachos y zonas comunes y para el que se piden "soluciones".
Cabe recordar que, este lunes, el Ayuntamiento de Sevilla retiraba las placas fotovoltaicas que han generado el problema de filtraciones y humedades en el colegio. Unas actuaciones que según el Consistorio, "estarán finalizadas este martes" y que cuyos "problemas heredados" se van a solucionar con el contrato de mantenimiento de centros escolares.
Así, desde la AMPA han señalado que "no descartamos concentraciones futuras", con el objetivo de que "estas actuaciones acaben lo antes posible y que los alumnos puedan asistir al colegio con unas instalaciones dignas". Una situación que vienen denunciando desde abril de 2023, debido a la "inacción" del Ayuntamiento de Sevilla y la Delegación de Educación de la Junta de Andalucía, provocando un "grave perjuicio" al alumnado del centro. "Los más afectados son los matriculados en Educación Infantil cuyas aulas se encuentran en la parte más antigua del colegio con humedades que provocan problemas respiratorios", han trasladado padres y madres de la AMPA en declaraciones Europa Press.
En este sentido, han señalado que "hay padres que se niegan a llevar a los niños al colegio con estas condiciones", no solo por lo problemas de bronquios causados por la humedad, sino "por miedo a que se caiga el techo". De hecho, han indicado que "desde hace una semana, las niñas no tienen baño porque se ha desprendido el lavabo". Un problema que se agrava en la zona más antigua del colegio que, hace más de diez años, estuvo sometido a obras de ampliación. Allí se emplazan las clases de infantil, zonas comunes y despachos, entre paredes que están "repletas de humedades".
La AMPA ha pedido "soluciones" ante una situación "insostenible" que la dirección del colegio lleva años trasladando a las instituciones públicas para que "se le ponga remedio lo antes posible". Así han recordado que "hace unos años ya se desprendió parte del techo de un aula de educación infantil" y han alertado del riesgo "de que algo similar vuelva a ocurrir".
La situación se agrava cuando llueve
Con episodios de lluvias como los vividos en las pasadas semanas, padres y madres han alertado la "peligrosidad" de una "catarata de agua que entra en el colegio a través de un agujero en la pared y cae directamente en el cuadro de la luz" poniendo "en riesgo" al alumnado, debido a "la posibilidad de incendio".
Según la AMPA, también desde la dirección del centro y el profesorado se han implicado con la causa, debido a que acuden a un centro con unas condiciones "nefastas" en el que se ven afectados "niños y niñas que no superan los cinco años de edad".
Las obras comenzaron este lunes
A todo ello, la delegada de Educación, Juventud y Edificios Municipales y Distrito Sur del Ayuntamiento de Sevilla, Blanca Gastalver, indicaba que las placas solares, que se han empezado a desinstalar este lunes, "forman parte de la instalación adiabática que instaló la Junta de Andalucía en el centro y que filtraban agua a los techos, generando estas humedades".
Así, el Consistorio recepcionó esta obra de la Junta el 28 de octubre de 2024 y unos días después, el 4 de noviembre, "se inició el expediente para el desmontaje y montaje de esas placas, tras impermeabilización de la cubierta, y que permitirá la eliminación de las filtraciones", señalaba. A principios de febrero finalizó el proceso administrativo y con el contrato de mantenimiento actual, detallaba Gastalver, "se impermeabilizarán las cubiertas y se volverán a colocar las placas; además, un técnico competente certificará la instalación para su conformidad y puesta en marcha de dicha placa".
La delegación de Edificios Municipales "lo ha revisado en numerosas ocasiones para corroborar la seguridad, pero hasta que la placa no esté quitada no se podía terminar el trabajo", subrayaba. En este sentido, la delegada destacaba que "se está trabajando para impermeabilizar este colegio, además de más centros escolares y otros edificios municipales", puntualizando que estos edificios "no contaban con un mantenimiento programado de las cubiertas, cosa que ahora sí tendrán".
Finalmente, el Ayuntamiento apuntaban que "se irán poniendo solución al resto de problemas heredados durante décadas con el nuevo contrato de mantenimiento de centros escolares de 2,5 millones", recordando que "el contrato que tenía en vigor el PSOE era solo de 300.000 euros".