El tiempo en: Campo de Gibraltar
Martes 11/06/2024  

Jerez

El SAS confirma la reanudación de las obras de finalización del edificio de Radioterapia

El inmueble contará con cuatro plantas sobre rasante y una bajo rasante, destinado a radioterapia y uso docente del hospital

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Delegación Territorial de Salud y Bienestar Social confirmó ayer que las obras de finalización del edificio de Radioterapia y Docente del Hospital de Jerez, así como de construcción del centro de salud Jerez Este se reanudaron el pasado lunes después de una paralización temporal. En el caso de Radioterapia, esta infraestructura ha sufrido un retraso debido a la quiebra de la empresa adjudicataria que motivó que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) tuviera que empezar todo un proceso garantista para rescatar la concesión realizada y hacer de nuevo el concurso público con vistas a concluir la obra.
Así, en agosto de 2011, el BOJA publicó la salida a concurso de la ejecución de las obras de terminación del edificio con un presupuesto base de más de 4,3 millones de euros y, elegida la nueva adjudicataria, se iniciaron los trabajos a finales de ese mismo año.
Tras un parón, desde esta semana ya se está trabajando en la terminación del inmueble, que contará con cuatro plantas sobre rasante y una bajo rasante, destinado a radioterapia y uso docente del hospital con una superficie construida de 2.666,94 metros cuadrados. Por su parte, la construcción del nuevo centro de salud Jerez Este, cuenta con un presupuesto base de más 3,7 millones.
Tras esta información, la Delegación Territorial de Salud y Bienestar Social lamenta que la concejal de Salud y Bienestar Social del Ayuntamiento de Jerez se haya dirigido a los medios a lanzar críticas sin contrastar, sin dar lugar a que se le comunicara, como estaba previsto, la reanudación de estas obras, una vez consumado el hecho. Es palpable la falta de interés y la desinformación de la que hace gala el Consistorio jerezano con declaraciones en prensa sobre la paralización de estas infraestructuras, cuando con sólo acercarse, la concejal Isabel Paredes hubiera comprobado que desde el pasado lunes se está trabajando.
Asimismo, muestra una absoluta falta de respeto hacia los avances que ha experimentado el hospital jerezano en los dos últimos años, tales como la apertura del edificio de Consultas Externas, en el que la Junta invirtió más de 11 millones de euros, la incorporación de la resonancia magnética, con un coste de 1,3 millones y que ha evitado la derivación de la ciudadanía a otros centros, o la nueva Unidad de Gestión del Conocimiento, por la que pasan más de 600 estudiantes cada curso. Cabría preguntarle al Consistorio si ha aportado algún proyecto a la ciudad de Jerez y con una inversión superior a los 12 millones de euros que ya esté funcionando, como los mencionados.
Con respecto al mapa de atención primaria de las zonas rurales de Je-rez, la Delegación, dada la falta de conocimiento de la señora Paredes, desea recordarle que en virtud del convenio firmado entre la Consejería y el Ayunta-miento, la construcción de los nuevos consultorios de Lomopardo, El Torno y Torremelgarejo es competencia municipal. De hecho, en 2010, la Delegación envió al Ayuntamiento la documentación en torno a los anteproyectos, sin que desde entonces, haya obtenido respuesta alguna, cuestión por la que la edil de Salud y Bienestar Social podría interesarse y ser de utilidad.
Asimismo, esta Delegación solicita a la señora Paredes que deje la ges-tión sanitaria a los profesionales, deje de hacerse eco de titulares y, sobre to-do, no hable de “deterioro” de la asistencia, cuando su equipo de gobierno no se caracteriza, precisamente, por evitar el deterioro de los derechos de la ciu-dadanía de Jerez.
Por último, desde Salud y Bienestar Social se anima al Ayuntamiento de Jerez siga el ejemplo de su compañero de partido en Algeciras, el alcalde José Ignacio Landaluce, quien ayer recibió a los delegados de la Junta en la provin-cia en el Ayuntamiento para que todos, delegados y concejales, trabajen jun-tos por la ciudad. En este sentido, que el Consistorio jerezano tenga en cuenta que en camino del diálogo y de la cooperación nos encontrará siempre.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN