El tiempo en: Campo de Gibraltar
Miércoles 26/06/2024  

Conil

España consigue un aumento de 440 toneladas de cuota de atún rojo para 2015

\"Satisfacción moderada\" del sector almadrabero ante la \"ligera\" subida de cuota de atún rojo aprobada por Iccat.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Almadraba Cabo Plata. -

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) ha conseguido un aumento para España de 440 toneladas de cuota de atún rojo del Atlántico Oriental y del Mediterráneo para 2015.

El Departamento ha informado hoy en un comunicado de que este aumento de cuota se ha cerrado en la reunión de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (Iccat) que se ha celebrado estos días en la localidad italiana de Génova.

Este incremento situará la cuota para la flota española en cerca de 3.000 toneladas para 2015.

El aumento total de cuota aprobado por la Iccat ha sido de 2.700 toneladas, con España como país más beneficiado de ese incremento, según el Magrama.

Este aumento del Total Admisible de Capturas (TAC) supone el "espaldarazo definitivo" a la recuperación del atún rojo, cuya tendencia positiva continuará en los próximos años.

La revisión de las cuotas de pesca de atún rojo ha constituido el principal asunto de debate en la reunión y se ha fijado el total de capturas para 2015 en 16.142 toneladas, lo que supone un aumento de cerca del 20 % con respecto a 2014.

Asimismo, se garantizan subidas sucesivas del 20 % para 2016 y 2017 y no se descartan que sean superiores en próximas reuniones, en caso de que el órgano científico siga certificando la "espectacular recuperación del stock".

Esta situación hará que el TAC, que estaba establecido en 12.900 toneladas al inicio de la legislatura en 2012, alcance 23.155 toneladas, casi un 80 % más, en 2017.

Dentro del Total Admisible de Capturas, se ha acordado asignar 321 toneladas suplementarias para Argelia, Turquía, Egipto, Libia y Mauritania, de manera excepcional para 2014, cantidad que se elevará hasta 450 toneladas en 2017.

Estas cantidades se destinarán a compensar la no utilización de las posibilidades de pesca de estos países en determinados ejercicios o para realizar actividades científicas.

El Magrama ha remarcado que esta disposición, de carácter temporal, no tendrá efectos sobre la clave de reparto de las cuotas entre las partes contratantes de Iccat, en consonancia con la postura defendida por la UE y España, a pesar de las reivindicaciones argelinas y de otros Estados del sur del Mediterráneo.

Por lo que respecta al atún rojo del oeste, la "incipiente recuperación" de las existencias ha permitido que la comisión incremente la cuota un 15 %, fijándose el TAC en 2.000 toneladas.

En lo que respecta a este stock, se constata la resistencia de los países pesqueros como EE.UU, Canadá y Japón a imponer medidas de control similares a las aplicadas en el stock del este.

Entre otros aspectos, el Iccat ha adoptado una única regulación para la conservación de túnidos tropicales, que incluye el patudo, rabil y listado.

También se ha avanzado en la sostenibilidad de la pesquería, y de la disminución de mortalidades de especies no objetivo, con la recomendación del empleo de Dispositivos de Concentración de Peces (DCPs) no enmallantes, según ha detallado el Magrama

"Satisfacción moderada" del sector almadrabero

El sector almadrabero andaluz ha expresado su "satisfacción moderada" ante el "ligero" incremento del Total Admisible de Capturas (TAC) de atún rojo acordado por la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (Iccat), que ha aprobado un incremento del 18 por ciento a tres años y se fija en 15.821 toneladas para 2015.

   En declaraciones a Europa Press, la directora gerente de la Organización de Productores Pesqueros de Almadraba OPP51, Marta Crespo, ha señalado que "cualquier subida es bienvenida" para un sector que lleva "años de esfuerzo y sacrificio", aunque recuerda que, atendiendo a los informes científicos que "avalan la recuperación de la especie", estaban "esperanzados y confiados" en que la subida aprobada el próximo año alcanzara las 23.256 toneladas.

   El aumento acordado para 2015 ha sido de 2.700 toneladas, estableciéndose el TAC en 16.142 toneladas. Explica Crespo que se ha modificado la clave de reparto en beneficio de Argelia, Turquía, Libia y Mauritania, con lo que la cantidad a repartir entre los diferentes países asciende a 15.821 toneladas.

   De esa cantidad, a la Unión Europea le corresponden 9.372,92 toneladas, de las que 2.956 son para España. Según indica, la cuota para las cuatro almadrabas será de 774 toneladas, lo que representa 118 toneladas más que en 2014.

   Esto supone que 2015 será un año en el que el sector almadrabero volverá a verse "con el cinturón bastante apretado". Insiste en que esperaban una subida mayor, ya que "el stock de atún rojo lo permite y los pescadores se lo merecen después de tantos años de sacrificios".

   Considera que, "una vez más, se ha demostrado que es Francia quien lleva la batuta" en la Comisión Europea, pues "al final ha acabado haciéndose otra vez lo que decía ese país".

   No obstante, y pese a que el incremento no alcanza los niveles que los almadraberos esperaban, confían en que se haya marcado definitivamente "un punto de inflexión" y que la cuota pueda incrementarse en mayor cuantía en años venideros.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN